CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE INTERNET


CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE INTERNET




v  Universal
Internet es un fenómeno extendido, que abarca prácticamente el mundo entero. Gracias a Internet podemos acceder a información generada en otros países, como así también a numerosos servicios ofrecidos en lugares remotos

v  Económicamente accesible
Una gran gama de actividades se puede realizar por Internet a un costo mínimo: buscar información, comprar productos, hacer gestiones bancarias, hacer videoconferencias, contratar servicios, tomar cursos, etc. El ahorro de tiempo y dinero que se puede lograr gracias a Internet.

v  Facilidad de uso
Internet no requiere de conocimientos especiales, ya que no es necesario saber los fundamentos de la informática para usarlo; con comprender que funciona sobre la base de motores de búsqueda y que haciendo “clic” en los diferentes enlaces uno va accediendo a diferentes sitios y contenidos.

v  Libre
Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos

v  Posibilita el anonimato
En Internet, uno puede acceder a numerosos sitios sin dar cuenta de su identidad; eso hace posible que la gente participe con más soltura, por ejemplo, de blogs, foros, etc.



¿Qué es una Red?

Se le llama red a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
Las redes cuentan con procesos de emisión y recepción de mensajes, así como de una serie de códigos y estándares que garantizan su comprensión por los computadores conectados a la red (y no por cualquier otro).





Tipos de Red


1. Red de Área Personal (PAN)

Es una red informática de pocos metros, algo parecido a la distancia que necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y sirven para espacios reducidos.
Las redes PAN son útiles para conectar pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí.

2. Red de Área Local (LAN).

Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para que se pueda intercambiar datos y órdenes desde diferentes partes.
Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de cobertura.

3. Red de Área de Campus (CAN).

Son redes de área local instaladas en áreas específicas, pero a su vez todas estas están interconectadas, para que se puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a Internet en todo un campus, donde la cobertura es mayor a los 1000 metros cuadrados

4. Red de Área Metropolitana (MAN)

Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros.

5. Red de Área Amplia (WAN)

Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.

6. Red de Área de Almacenamiento (SAN)

Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad de datos. Suelen utilizarlo mucho las empresas tecnológicas.

7. Red de Área Local Virtual (VLAN)


Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. 




Para más información visita:

https://fathybatres.wordpress.com/el-internet-y-sus-caracteristicas-2/
http://www.gatelink.net/gatelink/tips/internet/general04.htm
https://concepto.de/red-2/
http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-segun-su-alcance/



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CONCEPTO DE LAS TIC

APLICACIONES DE PRODUCTIVIDAD PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS EN LÍNEA